Tlaxcala, Tlax. Regidores en el municipio de Españita en el estado de Tlaxcala, hicieron una petición a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como a la de Asuntos Municipales del Congreso local para que analicen si es conveniente o no dejar el voto a los ediles, debido a que se ven superados en mayoría por el alcalde, síndico y diez presidentes de comunidad.
José Justino Carvajal Hernández, segundo regidor; Daniela Fernández Hernández, tercera regidora; Adriana Corona Sánchez, cuarta regidora y Alfonso Méndez Ávila, carácter de quinto regidor, solicitaron a las comisiones que aclaren los artículos relativos a la ley municipal de Tlaxcala, y resaltaron la del voto de los presidentes de comunidad.
Asimismo, señalaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el sufragio de dichas autoridades, toda vez que simplemente son parte desconcentrada de la administración pública municipal.
“Lo anterior derivado de la resolución en pleno de la SCJN publicada en el mes de noviembre del año 2020, donde la máxima Tribuna jurídica invalidó los preceptos de la ley municipal de Tlaxcala, en los cuales establecía la incorporación de los presidentes de comunidad a los Cabildos con carácter similar al de un regidor y con derecho a voto”, destacó.
Explicaron que el tribunal en pleno consideró esa medida como violatoria a los artículos 115 fracción I de la Constitución Federal, al igualar a los presidentes de comunidad como un regidor de Ayuntamiento y conferirles el derecho a voto en las sesiones de Cabildo.
Finalmente aclararon que su preocupación está en la primera sesión de Cabildo el presidente, José Luis González Guarneros presuntamente manejó “a su antojo” la asignación de comisiones, los recursos económicos a ejecutar y dio visos de posibles excesos, con el apoyo de diez presidentes de localidad.
