Tlaxcala, Tlax. Dulce María Hernández de casa, quien es representante de San Bartolomé Cuahuixmatlac, comunicó que las personas que integran “Comunidades unidas en defensa del Matlalcuéyetl” comenzarán a recibir capacitaciones técnicas a fin de continuar con los trabajos de saneamiento de la malinche por el gusano descortezador.
Compartió que los funcionarios federales, así como las comunidades organizadas iniciarán a trabajar en conjunto para poder sanar la zona natural afectada, situación que sucedió después de la manifestación realizada el día 25 de junio.
También se informó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas iniciará con un recorrido por las zonas más afectadas, a fin de comunicar después a los habitantes de las comunidades las fechas para comenzar con el proceso de capacitación.
De igual manera se informó que la Comisión Nacional Forestal cuenta con propuestas las cuales están enfocadas en programas de capacitación y talleres especializados, sin embargo, pedirán un adiestramiento en el manejo de sistemas de información geográfica, con el objetivo de que se ataque al gusano con una mejor precisión.
Aseguraron que en el momento en el que la población cuente con la suficiente información, comenzarán a trabajar en el saneamiento del área y se pueda mantener una atención constante y eficiente en el terreno dañado, garantizaron que estas actividades favorecen al medio natural.
“Las capacitaciones nos ahorran mucho dinero, pues en los comités se han hecho trabajos altruistas, a diferencia de los técnicos contratados por el gobierno federal, quienes cobran mucho dinero y son desatentos y nosotros no somos su prioridad”, comunicaron.
