Foto: Cortesía

Tlaxcala

Taller gastronómico lleva los moles tlaxcaltecas a España

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, anunció la realización de un taller gastronómico en la Fundación Casa de México en España, dedicado a los moles tradicionales tlaxcaltecas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para internacionalizar la cultura y la gastronomía del estado, fortaleciendo los lazos entre México y España.

Casa de México: un espacio para la cultura mexicana

Ubicada en Madrid, la Fundación Casa de México en España es reconocida por su compromiso en la difusión de la cultura mexicana. A través de diversas actividades, como talleres gastronómicos, permite a los asistentes sumergirse en las tradiciones culinarias del país. Este evento ofrece un escenario ideal para que los sabores tlaxcaltecas sean apreciados por el público español e internacional.

Autoridades destacan la importancia del evento

La secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda, enfatizó que este taller es una ventana para mostrar la riqueza gastronómica del estado. "Nuestros moles son una expresión de nuestra identidad y compartirlos en este prestigioso espacio es motivo de orgullo", destacó.

Por su parte, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, subrayó la importancia de la internacionalización de la gastronomía tlaxcalteca para posicionar al estado como un destino turístico de excelencia. "Este tipo de actividades nos permite llegar a nuevos públicos y promover el turismo cultural y gastronómico", afirmó.

El chef Iván del Razo y la magia de los moles tlaxcaltecas

El chef Iván del Razo Carrillo impartió el taller "Entre Sabores" como parte de la Semana de Tlaxcala en la Casa de México en España. En este evento, presentó la cocina tradicional como un reflejo de las costumbres y tradiciones heredadas de generación en generación.

Uno de los platillos estrella fue el mole negro de huitlacoche, también conocido como mole de luto, elaborado con ingredientes como chocolate y galletas de animalito, rescatando los sabores auténticos de las comunidades tlaxcaltecas.

Razo Carrillo, reconocido en restaurantes y congresos dentro y fuera de México, destacó que estos saberes son preservados por las cocineras tradicionales, quienes son guardianas de la riqueza gastronómica de Tlaxcala.

Jimena Pérez "La Choco" comparte su experiencia

La periodista mexicana radicada en España, Jimena Pérez "La Choco", participó en el taller y compartió su emoción por conocer más sobre la gastronomía tlaxcalteca.

"Vivir y probar Tlaxcala a tantos kilómetros es mágico. Traer los ingredientes y mostrar lo poderosa que es nuestra cultura es increíble", expresó. Además, invitó a los españoles a descubrir los sabores únicos de Tlaxcala.

Invitación al público

El Gobierno de Tlaxcala invita al público español a participar en este taller y explorar los sabores tradicionales del estado. Para más información y reservas, se puede visitar el sitio web oficial de la Fundación Casa de México en España.

Temas relacionados: