Tlaxcala, Tlax. El gobierno del estado de Tlaxcala y Telecomunicaciones de México (Telecomm) firmaron un convenio de colaboración para acercar los servicios financieros a la ciudadanía que vive en sitios remotos de Tlaxcala y que, por lo tanto, deben invertir más de una hora para llegar a una institución bancaria.
El organismo público descentralizado se ha convertido en la instancia dispersora del recurso de varios programas sociales a los ciudadanos, y la idea es que las personas tengan las facilidades para hacer sus cobros, pero también sus pagos como lo es en el caso de Tandas del Bienestar.
Asimismo, el acuerdo fue firmado ayer, en el patio central de Palacio de Gobierno, entre María del Rocío Mejía Flores, directora general de Telecomm, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, en donde quedó pactada la construcción de por lo menos otras cinco sucursales más durante el siguiente año, y que se sumarán a las 12 ya existentes.
En el evento, Mejía Flores explicó que el objetivo de ese convenio es establecer las bases para coadyuvar en el bienestar de la población en general respecto de los diversos servicios que presta Telecomm, y que sea el brazo dispersor y recaudador de los programas sociales prioritarios de México y Tlaxcala.
“Y a su vez coadyuvar y colaborar para que todos aquellos impuestos como predial, agua, teléfono y luz, entre otros, se sigan pagando en nuestras sucursales, por lo que también estamos revisando en qué otro municipio necesitamos los servicios de Telecomm para que la ciudadanía tenga cercanía a un servicio financiero básico cercano y que la población tenga no que caminar dos horas”, mencionó.
Además, la mandataria estatal destacó que Tlaxcala fue uno de los ocho estados de la República que cumplió con la devolución del dinero del programa (seis mil pesos), y que con ello las personas podrán acceder a una segunda tanda, pero esta vez de 10 mil pesos.
