Por: Cortesía

Tlaxcala

Tetlatlahuca Incumple con la Entrega de la Cuenta Pública Trimestral

De los 60 ayuntamientos de Tlaxcala, solo Tetlatlahuca no entregó la cuenta pública del segundo trimestre de 2024 al Poder Legislativo, lo que ha generado una medida de apremio conforme a la Ley.

La presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Fátima Guadalupe Pérez Vargas, informó que el plazo para que las autoridades municipales entregaran sus estados financieros del periodo de abril a junio concluyó el pasado 10 de julio.

Pérez Vargas mencionó que, aunque las autoridades municipales "han trabajado bien" en esta área, reiteró que, según la reciente reforma aprobada por la sexagésima cuarta legislatura, los municipios debían entregar sus cuentas públicas el 10 de julio.

Sin más detalles, la funcionaria lamentó las diferencias entre autoridades municipales en la entrega de algunas cuentas públicas de este segundo trimestre del año, destacando que algunos estados financieros carecen de la firma de los síndicos.

"En algunas [municipalidades] existe esa diferencia entre presidentes y síndicos, pero en la mayoría trabajan juntos. Son muy pocos los que no han entregado", señaló Pérez Vargas.

La Ley Municipal especifica que el síndico tiene la obligación de "analizar, revisar y validar la cuenta pública municipal y vigilar su entrega mensual al Órgano de Fiscalización Superior", para lo cual debe contar con los recursos técnicos y materiales necesarios.

Las multas por atraso en la entrega de la cuenta pública están estipuladas en la normativa: de 1 a 7 días de retraso, se deberán pagar de 9 mil 622 a 19 mil 244 pesos; de 8 a 30 días, de 19 mil 340 a 24 mil 55 pesos; de 31 a 60 días, de 24 mil 151 a 33 mil 677 pesos; y de 61 a 90 días, de 33 mil 773 a 48 mil 110 pesos.

Temas relacionados: