Integrantes del Centro "Fray Julián Garcés", Derechos Humanos y Desarrollo Local, sostuvieron este día una reunión en Ciudad de México con investigadores y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e investigadores alemanes para dialogar sobre la situación de la contaminación de la cuenca dle Atoyac.
La reunión también estuvo integrada por activistas de la Coordinadora "Luchemos por un Atoyac-Zahuapan con Vida", así como la presencia de Omar Arellano, investigador de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM, y Benjamin Schwab de la agencia alemana Misereor, además de Ute Böttcher directora de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit- GIZ en México.
También Stephanie Hartmann encargada del programa de Desarrollo Urbano y Movilidad sustentable de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeite- GIZ y Marco Pérez encargado de coordinación con el sector privado, debida diligencia y derechos humanos de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit- GIZ.
Lo anterior, explicó ala organización: "en seguimiento a la reciente gira en la que participamos por Alemania Proteger el agua y el aire, defender la vida. Informe sobre zonas de degradación ambiental y contaminación industrial en México".
"Dialogamos sobre nuestras preocupaciones ante la devastación en la Cuenca del Alto #Atoyac y las posibilidades de articulación para avanzar en la justicia socioambiental", abundó el CFJG.
Cabe recordar que representantes del CFJG llevó a cabo, del 21 de junio al 5 de junio una gira por Alemania donde se expuso la problemática de la contaminación de la cuenca del Alto Atoyac, el impacto de la industrialización por mano de empresas transnacionales, alemanas, europeas y estadounidenses, así como se analizaron estudios realizados por la propia UNAM.
También se denunció la falta de acciones y la simulación de autoridades de Tlaxcala y Puebla por la falta de atención a la emergencia sanitaria de la cuenca del río.
