Por: Cortesía

Tlaxcala

Diputada propone exhortar a municipios a evitar basificaciones en cambio de administración

En un esfuerzo por preservar la estabilidad financiera de los municipios y en línea con los principios de austeridad republicana, la diputada de Morena, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, presentó una propuesta para exhortar a los 60 ayuntamientos de Tlaxcala a no realizar basificaciones de personal durante el cambio de administración. La legisladora argumentó que esta práctica, común en los gobiernos municipales, puede generar graves problemas económicos para las nuevas autoridades, comprometiendo su capacidad de gobernar de manera efectiva.

Durante la sesión permanente del pasado viernes, Villantes Rodríguez explicó que la basificación indiscriminada y discrecional de trabajadores es uno de los factores que contribuyen a la mala administración en los municipios. Esta práctica, señaló, se lleva a cabo sin un análisis riguroso de la necesidad real de personal adicional, sin considerar las cargas laborales existentes y sin un estudio de viabilidad financiera. Como resultado, las nuevas administraciones se encuentran con una plantilla sobredimensionada que afecta sus finanzas y limita su capacidad de implementar políticas públicas eficaces.

La diputada denunció que, en muchos casos, la basificación se realiza de manera desmedida, beneficiando a familiares y personas cercanas a las autoridades salientes, lo que agrava el problema. "Se trata de una práctica en donde los municipios proponen a los sindicatos la basificación de una cantidad indeterminada de trabajadores, sin más requisito que haber laborado por lo menos 10 meses dentro de las instituciones públicas", señaló Villantes Rodríguez, subrayando la falta de regulación que permite este tipo de acciones.

La legisladora también hizo un llamado a que este Congreso Local emita un exhorto respetuoso a las autoridades municipales salientes, instándolas a actuar con responsabilidad y a abstenerse de realizar basificaciones que puedan comprometer la gestión de sus sucesores. Este exhorto busca proteger la continuidad de las acciones de gobierno y la correcta aplicación de las políticas públicas en beneficio de los ciudadanos.

Además, parte de la propuesta incluye solicitar al Órgano Superior de Fiscalización (OFS) que incorpore en su Programa Anual de Auditorías la revisión de las basificaciones tramitadas durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2024. La intención es asegurar que cualquier basificación realizada en este lapso sea revisada minuciosamente para garantizar que no se haya cometido ninguna irregularidad.

La iniciativa de Villantes Rodríguez fue turnada a comisiones para su análisis y discusión. Este llamado a la reflexión busca sentar las bases para una mayor responsabilidad en la administración de los recursos humanos en los municipios, promoviendo la transparencia y la eficiencia en el servicio público.

Temas relacionados: