Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala combate tala ilegal con videovigilancia y operativos coordinados

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del C5i, ha fortalecido la lucha contra la tala ilegal con cámaras de videovigilancia y protocolos de respuesta inmediata, que permiten detectar en tiempo real vehículos con madera en tránsito por el territorio.

Cada unidad identificada genera una alerta automática que se canaliza a la SSC, policías municipales, Guardia Nacional o Sedena, según el protocolo, para verificar la documentación forestal.

Tecnología y coordinación para proteger los bosques

El secretario Ejecutivo del Sesesp, Maximino Hernández Pulido, destacó que esta estrategia ha permitido detectar transporte ilegal de madera en Tlaxcala.
La videovigilancia es un aliado clave para actuar con firmeza y preservar nuestros bosques”, afirmó.

Además, la tecnología del C5i no solo fortalece la seguridad, sino que también contribuye a la protección ambiental, al analizar rutas, horarios y patrones de traslado que confirman la ubicación estratégica de Tlaxcala como punto de paso hacia Veracruz, Puebla y Ciudad de México.

Coordinación interinstitucional y trazabilidad de la madera

En colaboración con Semarnat, se verifica la autenticidad de la documentación forestal y se refuerzan operativos en campo.
El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, explicó que el seguimiento a la trazabilidad de la madera permite identificar tanto puntos de tala como centros de procesamiento y comercialización.

“La ruta inversa del negocio de la tala ilegal nos permite cerrar espacios a la impunidad y proteger el patrimonio ambiental de Tlaxcala”, subrayó.

Mesa Interinstitucional y reformas legales

Por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se creó una Mesa Interinstitucional que sesiona semanalmente con autoridades estatales y federales como la FGR, Sedena, Guardia Nacional, Conafor, Conanp y Profepa.

Como parte del esfuerzo integral, se presentaron dos iniciativas clave ante el Congreso local:

  • Reforma al Código Penal para tipificar los delitos ambientales.
  • Ley de Responsabilidad Ambiental para sancionar y reparar el daño ecológico.

Tlaxcala hacia un modelo de seguridad ambiental

Con estas medidas, Tlaxcala avanza hacia un modelo moderno y eficaz de seguridad ambiental, donde la tecnología, la coordinación institucional y el marco legal son pilares para proteger el patrimonio natural y garantizar un entorno sustentable para las familias tlaxcaltecas.

Temas relacionados: