Por: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala enfrenta recorte al FASSA con estrategias financieras clave

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, informó sobre el impacto del recorte del 32% al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), lo que representa un déficit financiero de 354 millones de pesos para 2025. Este fondo es crucial para garantizar atención médica a personas sin seguridad social en el estado.

Alternativas para subsanar el déficit

Zamudio destacó que una de las estrategias posibles sería la federalización de la nómina del personal de salud al programa IMSS-Bienestar. De lograrse, se cubriría el déficit financiero, pero aclaró que esta decisión depende de la Secretaría de Finanzas, que tiene la última palabra.

Preocupación nacional por la disminución presupuestal

El recorte al FASSA no solo afecta a Tlaxcala, sino a todos los estados del país, lo que genera inquietud por la reducción en recursos destinados a la salud pública.

Ahorros adicionales: un alivio financiero modesto

El secretario también señaló que, con los edificios propios para la Coeprist y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, se ahorrarían 356 mil pesos anuales en rentas. Aunque esta cifra es modesta frente al déficit, representa un paso hacia una mayor eficiencia operativa.


El gobierno de Tlaxcala analiza alternativas clave para enfrentar este recorte presupuestal, priorizando la federalización de la nómina y la optimización de recursos. Estas medidas podrían ser cruciales para asegurar la atención médica de la población más vulnerable.

Temas relacionados: