Tlaxcala, Tlax.- La actividad industrial en Tlaxcala fue una de las más dinámicas en 2024. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de septiembre, la entidad se posicionó entre las de mayor crecimiento.
Los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) revelan que los estados con el mayor incremento en su actividad industrial fueron:
- Michoacán: 17.9 %
 - Tlaxcala: 8.7 %
 - Oaxaca: 6.7 %
 
Estos resultados reflejan una tendencia al alza en la producción y el desarrollo industrial en dichas entidades.
Desafíos en el empleo y la informalidad laboral
A pesar del crecimiento industrial, el empleo formal en Tlaxcala no muestra mejoras significativas. Datos recientes indican que el estado mantiene un índice de informalidad laboral del 70.06 %, colocándose entre las entidades con mayor precariedad laboral.
La informalidad afecta a los trabajadores al no contar con prestaciones, acceso a servicios de salud ni estabilidad laboral. Tlaxcala ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este indicador, lo que representa un reto para la economía local.
Comparación con otros estados
En contraste, el análisis del INEGI muestra que 13 de las 32 entidades federativas han experimentado una disminución en su actividad industrial. Entre ellas, destaca Quintana Roo, que registró la mayor caída con un -63.6 % en septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tlaxcala muestra un importante avance industrial, pero la alta informalidad laboral sigue siendo un desafío para el desarrollo económico. El reto ahora es convertir este crecimiento en empleo formal y mejores condiciones laborales para los trabajadores.
																					
     
     
    
								