Tlaxcala, Tlax.- La Licenciatura en Química Clínica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) continúa destacándose por su prestigio y su compromiso con la formación académica de calidad. Esta carrera contribuye significativamente a la prevención de enfermedades y al bienestar de la población, a través de la formación de profesionales altamente capacitados.
Celebración del Día del Químico
El Maestro José Reyes Luna Ruiz, Coordinador de la División de Ciencias Biológicas de la UATx, presidió el evento con motivo del Día del Químico, en representación del Rector, Doctor Serafín Ortiz Ortiz. En su discurso, destacó la importancia de esta carrera en el diagnóstico de enfermedades y la relevancia de los químicos clínicos en los estudios de laboratorio para el cuidado de la salud integral.
Modelo Humanista Integrador (MHIC)
Durante la celebración, se resaltó la revitalización del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), que hace de la UATx una institución dinámica y adaptada a los retos sociales y científicos actuales.
Compromiso con la Calidad Humana y Profesional
El Doctor José Francisco Mauricio García, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud, alentó a los estudiantes a mantener el entusiasmo por aprender, destacando el papel fundamental de los químicos clínicos en el avance de las ciencias de la salud.
Reconocimiento a Profesionales de la Salud
Como parte de los festejos por el XI aniversario de la Licenciatura, se otorgó un reconocimiento especial a la Química Farmacobióloga Eva Enríquez Olivares por su dedicación durante 25 años en la formación de futuros profesionales de la salud.
Conferencias y Talleres Académicos
En el marco de esta jornada académica, se dictaron conferencias sobre temas innovadores, tales como:
- "Laboratorio de microbiología sanitaria: aliado o enemigo"
- "El rol de la Química en el proceso de trasplante"
- "Revolucionando el diagnóstico y pronóstico de leucemias infantiles mediante un abordaje citámico"
- "Estrategias para la detección fenotípica de carbapenemasas en BGN"
Además, se realizaron talleres prácticos sobre toma de muestra sanguínea, tinciones hematológicas, y Espectrofotometría.
Exposición de Productos Naturales y Medicinales
Estudiantes de 5to semestre, como parte de la materia Formación de Emprendedores, presentaron productos desarrollados a base de plantas naturales para combatir el estrés, la caída del cabello, y otros problemas comunes. Entre los productos expuestos estaban aceites, bebidas, tés, ungüentos y chicles, todos con propiedades beneficiosas para la salud.
Esta celebración subraya el compromiso de la UATx con la formación de profesionales comprometidos con la salud pública y el bienestar humano.
