Hoy inicia la nueva marcación de 10 dígitos y dan a los usuarios un año mas para poder ajustarse y realizar las llamadas como hasta ahora.
En México existen 21.1 millones de líneas fijas y 118.6 millones de líneas móviles que se verán impactadas por la modificación decidida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como parte del Plan Técnico Fundamental de Numeración.
Indica la modificación al plan publicada hace unas semanas que los proveedores de servicios de telecomunicaciones deberán ofrecer a sus ususarios la convivencia de la marcación nacional de 10 dígitos con las marcaciones locales a siete u ocho dígitos y las marcaciones que utilizan 01,044 y 045, durante un plazo de 1 año; calendario contado desde el 3 de agosto de 2019.
"En el caso de los télefonos de provincia con 7 dígitos se agregará una lada de 3 dígitos"
Jose Bravo, analista de Digital Policy and Law, dijo que el plazo de convivencia entre ambas marcaciones debió ser parte de la marcación inicial de un cambio de este tipo, pues no puede ser a "rajatabla"mucho menos considerado que la población no tiene un amplio conocimiento de lo marcación.
No resulta común que 18 días antes de que la marcación entre en vigor, se estipule el cambio de un mes a un año para marcar ambas maneras, añadió el especialista.
Para Jose Bravo, el cambio de marcación de 10 dígitos debió arrancar con la convivencia de ambos tipos para que hoy se eliminara por completo.
¿Comó llamar?
Se eliminara los prefijos 01 para llamadas de larga distancia nacional, 02 para llamadas automáticas nacionales con supervición de operadora, 044 y 045 usados en celular y el dígito 1 en llamadas de larga distancia internacional hacía números móviles en México.
Para marcar a números locales a 10 dígitos la modificación consiste en aumentar la lada de la entidad al número de telefonía fija.
En la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara se agrega la lada de dos dígitos al número local y en el resto de las ciudades se añadirá la lada de trés números para contar con los 10 dígitos.
Para los números celulares, se eliminara los dígitos 044 y 045, dejando 10 dígitos sin importar desde un número fijo o móvil.
En los números 01 800 se deja de marcar el 01, mientras que el número de emergencia nacional 911 no sufre cambios.
Para llamadas al extranjero a celulares en México se deja de marcar el dígito 1 ubicado entre el código del país y el número movil.
