Puebla, Pue. Al manifestar que los plantones en carreteras ocurridos el 8 de agosto son solo un ejemplo del descontento por la falta de apoyo al campo que ha afectado a 70 millones de mexicanos, integrantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil (Redosc), manifestaron que, si el gobierno de México no atiende sus principales demandas de apoyo a este sector, habrá más movilizaciones como la de la semana pasada, que se replicó en 24 estados.
No obstante, aclaró que solo se tomarán esas medidas si no se llega a un diálogo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que dé respuesta a sus solicitudes y brinde apoyo al campo, pues de acuerdo con David Contreras Silva, coordinador de la Redosc, desde el inició del actual gobierno federal, no se le han entregado recursos al sector campesino, ni otros soportes como fertilizante y maquinaria, además de que han detectado deficiencias en programas de asistencia.
Manifestó que este tema ha llegado a afectar a 70 millones de personas que refiere provienen de 50 organizaciones afiliadas a la Red en todo el país; las mismas que participaron en la movilización de carreteras que podría volver a ocurrir entre septiembre y octubre si no se abre el diálogo con el presidente, en la cual, añadió, podrían participar inconformes de la Policía Federal y otras instancias inconformes con el presidente.
Reiteró su llamado a López Obrador urgiéndolo a brindar los apoyos que hacen falta, pues teme que esto genere un incremento en la criminalidad, sobre todo en la zona conocida como Triángulo Rojo.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    