Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, opinó que la metodología que aplicó la empresa Massive Caller en la cual posiciona a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, como una de los peores alcaldes en el país, debe de ser revisada.
Sin embargo, comentó que los resultados de la encuestadora es un indicador bueno aunque consideró que el contar con un contacto directo con ciudadanía del municipio es más confiable.
“Si vi los resultados, no vi la metodología. Confiaría más en hablar con la gente en las colonias y calles y saber qué es lo que están pensando”, afirmó.
En entrevista, previo a la ceremonia de inauguración de ciclo escolar 2019-2020 de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), Biestro Medinilla, garantizó que la emanada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) entregará buenos resultados a la ciudadanía.
“Es bueno el mensaje que envía la evaluación, un gobierno de izquierda siempre está en constante evaluación, cambiando, mejorando y escuchando a la gente (…) Hay que revisar la metodología de la encuesta, las encuestas tienen muchos que ver con la metodología que las respalden”, compartió.
Cabe destacar que de acuerdo con el estudio demoscópico la encuestadora posicionó a Rivera Vivanco en el lugar 96 de 100 presidentes municipales evaluados.
Además, la alcaldesa de Puebla, minimizó los resultados de la encuestadora mexicana al calificarlo como “absurdo” y “ridículo”, al asegurar que la firma de Massive Caller no es seria y la evaluación tiene fines políticos.