Puebla, Pue. De las 255 casas que han sido revisadas por afectaciones tras la explosión por toma de gas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, al menos 228 se encuentran construidas sobre ductos de Pemex, reveló el director de Bienes Muebles e Inmuebles, Emilio Ferrer, quien dijo que 77 de esas viviendas en asentamientos irregulares cuentan tienen una cuenta predial y están dentro de la zona de restricción, mientras que 151 no pagan ese impuesto y están sobre el derecho de restricción.
Por lo anterior, el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, puntualizó que su administración no planea reconstruir viviendas en zonas prohibidas de San Pablo Xochimehuacan, aunque aseguró que no dejarían sin apoyo a las familias que se verían afectadas por esta decisión, por lo que ahora está en análisis la posibilidad de reubicarlas en dos terrenos, uno en la zona de El Batán, y otro cerca de Flor del Bosque.
"La reconstrucción depende de que haya una casa destruida en una zona prohibida y que tenga que repararse. No podemos reconstruir en zona prohibida, entonces vamos a ofertar ese tipo de salidas y soluciones", profirió el mandatario estatal.
El titular del Poder Ejecutivo también anunció que este 9 de noviembre será presentado el programa "Puebla te Cuida, Puebla Repudia la Delincuencia", con la finalidad de anunciar el apoyo del gobierno estatal a los afectados de esta tragedia.
129 familias vuelven a sus hogares
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, informó que 129 familias de la zona afectada por la explosión ya ocupan nuevamente sus casas, lo que representa el 67 por ciento de las 191 viviendas con afectaciones moderadas y menores.
Precisó que dentro de esas 191 casas, hay 42 que colindan con otras que resultaron en pérdida total y tendrán que esperar a que se derrumben por completo, mientras que once todavía están a la espera de ser conectadas a servicios públicos y hay siete cuyos dueños no han podido ser localizados.
De acuerdo con el reporte del Sistema Estatal DIF, un total de 421 familias se vieron afectadas por la explosión de San Pablo Xochimehuacan del pasado 31 de octubre, y de estas, únicamente 16 se encuentran en alguno de los albergues que se habilitaron para damnificados.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    