Puebla, Pue. La rehabilitación y construcción de hospitales en el estado de Puebla no tuvo que detenerse a causa del Covid-19, declaró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que la inversión a nosocomios, centros de salud y unidades médicas de la entidad es permanente y constantemente se están rehabilitando esos sitios.
"El Covid no nos paró en el tema de rehabilitación de unidades médicas de todos los niveles. Es un asunto permanente y se invierten cientos de millones de pesos", expresó el mandatario poblano la mañana de este jueves, luego de la solicitud de apoyo de varios ayuntamientos para que el gobierno estatal mejore las condiciones de las unidades de salud.
Como ejemplo de la constante inversión a hospitales, Miguel Barbosa recordó que recientemente se inauguró la rehabilitación del Hospital Norte y el Hospital Sur, así como el hospital psiquiátrico. Además, destacó que pronto estará iniciando la construcción de unidades médicas de especialidad en el Hospital para el Niño Poblano, mismas que deberán estar inauguradas a más tardar en el mes de noviembre del próximo año.
"La inversión en hospitales es permanente, y ya hasta fuimos a inaugurarlos. Todo el tiempo estamos haciendo remodelaciones a hospitales integrales, cada que voy a municipios solicitan la ampliación y mejoramiento de hospitales, Cessas y centros de salud, y es permanente", profirió el titular del Poder Ejecutivo.
Vigilarán cumplimiento de concesión de Agua de Puebla
El gobernador de Puebla también aseguró que su gobierno será vigilante de que la empresa Agua de Puebla cumpla con todos los compromisos que hizo tras haberse aprobado en el Congreso del Estado los aumentos del 4 y 7.6 por ciento a las tarifas del servicio.
Aseguró que para supervisar el cumplimiento de las inversiones a las que se comprometió Agua de Puebla en materia de agua potable, drenaje, saneamiento y otros proyectos hay formas de supervisar cada dos o tres meses, además de que se hacen reuniones cada cierto tiempo para dar seguimiento a los compromisos, que según dijo, implican un proceso de contratación de créditos.
"Eso así esta en marcha, el proceso de contratación de créditos para hacer la inversión, y estamos vigilando. Hay reuniones bimestrales o trimestrales para dar seguimiento a estos compromisos que se quedaron plasmados en el convenio que aprobó el Congreso del Estado, y hay formas de supervisión y lo estamos haciendo", expresó.