Puebla, Pue. A pesar de que desde el viernes 14 de agosto el estado de Puebla pasó a color naranja en el semáforo epidemiológico del gobierno federal, el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, declaró que cines, teatros y museos por el momento no podrán reiniciar sus actividades, debido a que durante este fin de semana varias tiendas departamentales en centros comerciales registraron un sobrecupo, cuando solo tienen permitido un aforo del 30 por ciento.
El mandatario estatal manifestó que tanto empresarios, como ciudadanía exhibieron un comportamiento no adecuado para la crisis de salud actual durante el fin de semana, y a consecuencia se ha puesto en duda continuar con la reactivación económica y pensar en otros establecimientos que también podrían reabrir sus puertas.
"No se está cumpliendo lo del tercio. Hubo gente que iba a centros comerciales y a supermercados y estaban repletos, es decir, no hubo un comportamiento adecuado ni responsable. La gente que va a realizar sus compras bien puede llegar y ver que está repleto y no entrar al comportamiento no responsable y violatorio de los decretos de los dueños de los establecimientos", profirió el mandatario.
El jefe del Poder Ejecutivo apuntó que durante los próximas 10 o 15 días se comenzará a estudiar el comportamiento de la ciudadanía, así como el crecimiento de contagios de Covid-19 desde que inició la reapertura comercial, y a partir de ello determinarán si es viable continuar con la reactivación económica. Además, recordó que el semáforo naranja no establece que los comercios puedan abrir en su totalidad.
"Que estemos en semáforo naranja alto no significa que vayamos a modificar las reglas de apertura. Si nosotros vemos que pasados los 10 o 15 días la ola de respuesta a esa reapertura es moderada, podemos empezar a planear una ampliación de la apertura, hasta entonces, no hay actividades definidas aún", expuso.
El titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, reportó que el fin de semana se llevaron a cabo diferentes operativos para vigilar el aforo de personas en comercios de la entidad, no obstante, afirmó que en todas las revisiones se le dio privilegio al diálogo y se evitó la clausura parcial de sitios que mo respetaran el límite de personas permitidas.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    