El Movimiento Animalista de Puebla es un grupo de personas el cual lucha porque en la capital angelina se dejen de hacer corridas de toros, acción que ha sido lanzada hace ya más de un año y que hasta hoy en día ha tenido una aceptación increíble en la ciudad, aunque no de todos, pues las amenazas de muerte son constantes por parte de aquellos que son simpatizantes de este tipo de eventos.
En un principio la voz de los integrantes que conforman este movimiento se harían escuchar en el Zócalo de la ciudad, pero las constantes amenazas que recibían hicieron recular en esta decisión y mejor resguardar su seguridad al presentar la información en un live de Facebook.
Antonio Franyuti quien es Director de las Organización Internacional Animal Héroes, habló un poco de lo que tenían previsto para la rueda de prensa presencial, donde hablarían un poco de cómo es que viven estos animales con las corridas, así como aprovechar el momento para pedir a la presidenta municipal el respaldo para esta noble acción, pero todo esto se vino abajo cuando información de donde y cuando estarían presentándose fue filtrada, recibiendo comentarios de odio y que aludían a la muerte de Antonio Franyuti.
"Íbamos hace run evento en el zócalo de puebla, íbamos a representar a los toros y lo que viven, y a pedirle a la presidenta municipal que prohíban las corridas de toros, pero de algún modo se filtró la información, llego a oídos de personas que explotan animales y recibimos amenazas”.
Además, el multimedallista Olímpico e integrante del movimiento Animalista de Puebla, Patrick Loliger, habló un poco sobre su postura en el tema, afirmando que el estará siempre en defensa de los animales ya que parte de su vida la ha dedicado a esto. Asimismo, el atleta mexicano puso un ejemplo en donde explica que si la violencia se normaliza esto puede trascender a mayor escala.
“Con escuchar los comentarios uno se puede dar cuenta con el tipo de gente que está tratando, en el que si normalizan la violencia hacia los animales después la violencia hacia un ser humano también termina siendo igual, no les importa, y pueden amenazar de muerte a otro ser humano porque lo ve normal”.
La petición de Patrick así como la de muchos en este movimiento es que todo México se una en la lucha en contra de estos actos crueles, pues el país ya tiene demasiada violencia, demasiada sangre, muchos feminicidios y homicidios, violencia de género, violencia hacia los animales y lo menos que se quiere es que eso se pueda normalizar.
Dentro de su página en Change.org es posible leer un poco más acerca de su causa y cuáles son los temas por los que ellos buscan que estas corridas sean suspendidas, pues tan solo cifras recientes que datan del año 2019 dicen que poco más del 80% de los poblanos están a favor de prohibir las corridas, en esos mismos porcentajes rondan rubros como el no dejar asistir a menores de edad a estos eventos, que la agresión hacia los animales puede ser fuente de violencia en la ciudad , entre oras más.