Puebla, Pue. Luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) diera a conocer sus intenciones de reaperturar negocios no esenciales a partir del próximo 27 de julio, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que la entidad continúa en color rojo dentro del semáforo epidemiológico del Covid-19, por lo que insistió en que no hay condiciones para la reactivación comercial.
"En Puebla estamos en semáforo rojo y por lo tanto no estamos en condiciondes de abrir, y ese es mi criterio y no lo voy a variar. Se los digo a todos los poblanos, estamos abiertos a dialogar con todos, no solo con las organizaciones empresariales".
En rueda de prensa, el mandatario estatal hizo un llamado a las cámaras empresariales para privarse de intereses políticos, pues señaló que estos organismos ya se quitaron la máscara y ahora es evidente que los consideran adversarios, ya que no aceptan que en la entidad haya un gobierno "de izquierda", aunque reconoció que sus demandas y planteamientos son válidos.
Declaró que estarán buscando dialogar con los verdaderos empresarios y no con aquellos que tengan actitudes de intransigencia, como el dirigente en Puebla de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Treviño Níñez, a quien acusó de estar manipulando a las cámaras empresariales para que se opongan a la actual administración estatal.
"Yo quiero hablar con ellos, con los verdaderos empresarios, y los vamos a buscar; a los que dan trabajo, no a los gerentes, ni a los jefes de un despacho que se rentan para ser dirigentes empresariales y que la bravuconería es su forma de acreditar que pueden ser los dirigentes de una organización empresarial totalmente opuesta a este régimen político y de gobierno que ahora hay", expresó.
En ese sentido, apuntó que cuando representantes de otros partidos políticos gobernaban Puebla, los empresarios se convertían en simpatizantes, y ahora no admiten ver una administración estatal que vea a los pobres como el objetivo principal de sus acciones.
Miguel Barbosa sostuvo además que las familias de los empresarios permanecerían en confinamiento si mañana se llegara a anunciar la reapertura de los comercios, debido a que saben que no hay condiciones para salir a la calle y mucho menos para que los comercios brinden servicios.