Por: Cortesía

Puebla

Barbosa pide a gobiernos municipales evitar extorsiones a bares y restaurantes durante fiestas patrias

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que los ayuntamientos tendrán la responsabilidad de vigilar los horarios de funcionamiento de bares y restaurantes durante la noche del próximo 15 de septiembre, por lo que exhortó a funcionarios municipales a llevar a cabo esta labor sin hacer extorsiones.

El mandatario poblano expuso que en estas fechas siempre se toman consideraciones para prolongar el horario de cierre de este tipo de establecimientos, por lo que llamó a la ciudadanía a tener un comportamiento responsable durante los festejos patrios y a las autoridades no extorsionar a los propietarios de bares y restaurantes.

"El tema de los horarios de bares corresponde a los ayuntamientos, obviamente siempre en estas épocas hay consideración de prolongar los horarios por las fechas, y bueno, el llamado es a todos a un comportamiento responsable, y a las autoridades a que no extorsionen a los dueños de los estanlecimientos. Hagamos de esto una convivencia ciudadana alegre de todos", expresó Miguel Barbosa.

Descartan focos rojos para la Noche del Grito

El titular del Poder Ejecutivo también comentó que hay municipios en la entidad que merecen atención especial en temas de seguridad pública, sin embargo, descartó que en Puebla haya alguna demarcación que represente foco rojo para la Noche del Grito, ni que existan indicios de un estallido social, no obstante, indicó que se implementará toda una estrategia para el cuidado y seguridad de la ciudadanía.

Expuso que municipios como Chiautla de Tapia, Coyomeapan y Jolalpan sí han registrado recientemente incidentes, por lo que son lugares que se volvieron de atención prioritaria, pero tampoco hay condiciones para que en esa fecha exista un conflicto.

"En ningún municipio hay condiciones de confromntación, en el caso del más palpable, que es Coyomeapan, estamos en proceso de pacificación, no veo condiciones de conflicto, así como en Chiautla de Tapia. No ve condiciones de riesgo o estallido social", profirió.

 

 

 

Temas relacionados: