Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que en la entidad es necesario llevar a cabo una reforma a la Ley Electoral que ayude a evitar que partidos políticos postulen a candidatos para cargos públicos a personas ligadas a la delincuencia, como ha ocurrido en los municipios de Quecholac y Palmar de Bravo.
El titular del Poder Ejecutivo señaló que la iniciativa de reforma que estará promoviendo busca que los órganos electorales cuenten con mayor injerencia para que gente se dedica a actividades ilícitas no pueda participar en votaciones, así como evitar que partidos políticos usen una carta de antecedentes no penales como el único documento para respaldar las aspiraciones políticas de una persona.
Y es que el mandatario poblano señaló que para registrar a un candidato a cargo de elección popular los partidos políticos solamente se encargan de presentar la documentación en tiempo y forma al instituto electoral, mientras que esta autoridad es la encargada de analizar a fondo a cada candidato.
Miguel Barbosa opinó que el registro de candidatos merece un análisis más profundo para que no se vuelvan a presentar candidatos como Alejandro Martínez Fuentes, ex alcañlde de Quecholac, que además de estar detenido por el ejercicio indebido de sus funciones, es hermano de Antonio Martínez Fuertes, alias "El Toñín".
De igual forma, aseguró que las autoridades electorales y los partidos que postularon al ex alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López, "sabían quién era él" y aún así buscó reelegirse en el cargo por tercera vez en los pasados comicios.
"Hay que hacer una reforma a la Ley Electoral del estado, que no sea discriminatoria, que no viole los principios de inocencia, pero que le dpe mayor injerencia a los órganos electorales para que gente que evidentemente se dedica de manera pública a actividades delictivas no pueda ser candidato, ni los partidos se excusen en que una carta de antecedentes penales es documento suficiente para deducir que es gente honrada y sin antecedentes", manifestó Miguel Barbosa.
Marcha del 27 de noviembre no es un llamado electoral: Barbosa
Acerca de la marcha que convocó para el próximo domingo 27 de noviembre, Miguel Barbosa aclaró que con ésta no se pretende hacer llamados electorales ni impulsar candidatos, sino refrendar el apoyo a la Cuarta Transformación y el gobierno que ha encabezado Andrés Manuel López Obrador desde 2018.
Aseguró que no hay recursos públicos para esta movilización, sino que únicamente se ha hecho el llamado a la ciudadanía a que participe, por lo que no duda contar con el apoyo de Morena en Puebla y fuerzas políticas afines al movimiento.