Puebla, Pue. El ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, y la ex edil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco sí tenían un acuerdo político y de protección, afirmó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que cuestionó al ex auditor acerca de este tema, pero él lo negó todo.
Desde su videoconferencia matutina, el titular del Poder Ejecutivo expuso que su administración cuenta con pruebas de la supuesta protección que existía desde la ASE hacia el Ayuntamiento que encabezó la morenista para que no hubiera sanciones por supuestas irregularidades, e incluso aseveró que Francisco Romero Serrano facilitó la adquisición de insumos contra el Covid-19 para el gobierno municipal de Claudia Rivera a través de "alguien sentimentalmente cercano al auditor".
"Todos los insumos que el Ayuntamiento de Puebla consumía por combate al Covid y los túneles sanitizantes se los surtía gente del auditor, eso se lo dije al auditor y le dije que lo que se sabía era de un acuerdo de un acuerdo político y de protección de la Auditoría Superior del Estado hacia Claudia Rivera; obviamente me lo negó, pero teníamos pruebas de todo ello", reveló el mandatario estatal.
Miguel Barbosa también insistió en que el actual Ayuntamiento que encabeza Eduardo Rivera Pérez debe presentar denuncias por las observaciones que le hicieron a la anterior administración, y de igual forma, exhortó a Morena a que denuncien, si es que cuentan con pruebas sobre irregularidades, ya que también recordó que Claudia Rivera tampoco denunció a Antonio Gali y Luis Banck.
Y es que recientemente el dirigente del PAN en Puebla a nivel municipal, Jesús Zaldívar, denunció formalmente al dirigente de Morena, Aristóteles Belmont, así como diputados y regidores, por los actos de vandalismo que sufrieron las instalaciones de dicho partido. Asimismo, el diputado federal de Acción Nacional, Mario Riestra, presentó una denuncia ante la ASE por el gasto hecho en la remodelación del Teatro de la Ciudad.
"Me pronuncio por denunciar las irregularidades en el ejercicio gubernamental de lo presente y lo pasado, y apoyo ese derecho de la gente. Si los que hacen esas denuncias son los representantes populares y dirigentes políticos, lo veo como su chamba", añadió.