Puebla, Pue. Los contagios de Covid-19 que se registran diariamente en el estado de Puebla, así como la cifra de casos positivos y el número de hospitalizados, se encuentran por debajo de lo que se esperaba para la entidad después de la segunda quincena de noviembre, reveló el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que se sigue esperando un aumento en los indicadores.
José Antonio Martínez expuso que es muy probable que el incremento en los casos de este Coronavirus se vea en la entidad durante todo el mes de diciembre y las primeras dos semanas de enero. Asimismo, indicó que el alza en los contagios será producto del clima de esta temporada invernal.
"Se espera un incremento en todo diciembre y muy probablemente en los primeros 15 días de enero. Sí esperábamos más número de casos, más internamiento y afortunadamente la proyección no ha sido la que esperabamos", expresó el funcionario estatal.
El secretario de Salud también dijo que en Puebla no hay presencia de una nueva cepa de este Coronavirus, por lo que el incremento que está previsto no derivará de la posible presencia de nuevas variantes.
No hay casos de variante "Perro del Infierno"
En ese sentido, Martínez García dijo que actualmente la cepa del Covid-19 más conocida es la BQ.1.1, también llamada "Perro del Infierno", sin embargo, no se han registrado contagios por este variante.
"Sacamos un grupo de los que son positivos, los mandamos al InDRE en México y nos dicen si hay o no hay este tipo de variante. Llevamos un prácticamente un mes mandando muestra cada jueves y hasta el momento no hay casos confirmados", aseveró.
Sobre el reporte Covid en Puebla, detalló que en loa últimos cuatro días fueron encontrados 93 nuevos contagios de Covid, mientras que los casos positivos hasta la fecha son 333, mismos que están distribuidos en 18 municipios. Además, precisó que hay 6 personas hospitalizadas a causa de este virus en camas generales y destacó que la entidad sumó otra semana sin que se presenten decesos por esta enfermedad.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    