Puebla,Pue. El Comgreso del Estado se estará encargando de hacer modificaciones a todos los proyectos de Ley de Ingresos 2023 de ayuntamientos de la entidad que contemplen tarifas excesivas en el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y no se ajusten a fórmulas establecidas, declaró el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Esto luego de que desde la Comisión de Hacienda del Congreso local se diera a conocer que 14 ayuntamientos de Puebla, de 155 que mandaron al Poder Legislativo sus leyes de egresos e incluyeron el cobro del DAP, presentaron una tarifa por alumbrado público excesiva, pues superaba el 7 por ciento de inflación que el Poder Ejecutivo calcula para la entidad.
"Yo creo que tuvieron algún error los municipios. Lo que se les va a aprobar es lo que la ley prevé y lo que las fórmulas arrojan. No va a pasar nada al final, lo que apruebe el Congreso se ajustará a los que la ley establezca con ayuda de técnicos", profirió el mandatario poblano.
En días pasados, el titular del Poder Ejecutivo descartó que los gobiernos municipales busquen imponer tarifas excesivas incluyendo el DAP en sus leyes de egresos, y argumentó que para eso el Congreso de Puebla se encargará de ajustar cada propuesta a la fórmula que establece la ley.
"Cruz Lepe pensó que estaba en Yunquelandia"
Sobre el intento del secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, de intentar evitar la colocación de un templete para la marcha en apoyo de la cuarta transformación, que se hará este domingo 4 de diciembre, el titular del Poder Ejecutivo dijo que el Ayuntamiento debe ser respetuoso de su movimientoy trabajar para poder convivir mejor.
"No sé qué pensó el secretario de Gobernación,que vivía en el estado de yunquelandia y que podían hacer todo lo que quisieran. Creo que después le jalaron sus orejas y entendió que debemos convivir", declaró.
De igual forma, reveló que para la movilización de este domingo habrá dos oradores, uno de ellos será él mismo, y el otro, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, no obstante, ya no comentó si se sigue estimando la llegada de al menos 50 mil personas.