Puebla, Pue. La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) los lineamientos para la aplicación del programa Hoy No Circula en Puebla, el cual se pondrá en marcha en 21 municipios de la entidad y tiene el objetivo de reducir la emisión de contaminantes por parte de vehículos automotores.
La publicación realizada el 28 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado indica que el programa Hoy No Circula se aplicará en territorio poblano bajo decreto del gobierno de Puebla siempre que exista alguna contingencia ambiental por mala calidad del aire durante dos días seguidos, por lo que cada que se ponga en marcha esta restricción a la circulación de vehículos se mantendrá hasta que mejoren las condiciones atmosféricas.
Asimismo, la publicación indica que, en caso de su aplicación, tendrá un horario de lunes a viernes de 05:00 a 22:00 horas, mientras que durante los fines de semana no estará vigente, por lo cual, ya han sido determinados los días hábiles en que los automóviles no podrán circula, dependiendo de su engomado y terminación de placas.

Está norma aplicará para automóviles particulares y vehículos del transporte público, taxis, servicio ejecutivo y servicio mercantil, y cada vez que se decrete será vigente en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Domingo Arenas, Tepatlaxco, Chiautzingo, Acajete, Puebla, Coronango, San Salvador El Verde, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Huejotzingo, Tlaltenango, Amozoc, Ocoyucan, Juan C. Bonilla, Teotlalcingo, Xoxtla, Atlixco y San Martín Texmelucan.
Las sanciones por no respetar este programa son el corralón y multas de entre mil 924 a 2 mil 886 pesos. En tanto, los vehículos exentos de sanciones serán aquellos que hayan completado la verificación vehicular con 00 y 0, al igual que motocicletas, autos eléctricos, ambulancias, patrullas, transporte de bomberos, rescate y Protección Civil.
De igual forma, quedarán libres de sanción los vehículos de transporte de personas discapacitadas y los que provengan fuera del estado con pase turístico emitido por la Secretaría de Medio Ambiente.