Puebla, Pue. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la cuenta pública 2021 de la Secretaría de Gobernación del gobierno estatal que representan un probable daño patromonial de 3 millones 500 mil pesos, los cuales habrían sido destinados a cursos de capacitación de la Comisión de Búsqueda de Personas, sin embargo, no hay evidencia de que se hayan llevado a cabo.
De acuerdo con el informe de la ASF de la cuenta pública 2021, la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla contrató un servicio de cursos de capacitación sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada que habría significado un gasto de 3 millones 500 mil pesos, no obstante, la dependencia carece de cualquier tipo de evidencia sobre el destino de dichos recursos.
Ademásde la falta de pruebas sobre la realización de dficha capacitación, que se debió impartir en los 217 municipios que conforman la entidad, la ASF expuso que la Secretaría de Gobernación estatal de Puebla tampoco ha justificado la decisión de entregar directamente ocho contratos para diferentes adquisiciones.
Sobre este tema, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, declaró esta mañana que ya se encuentran trabajando de manera coordinada con la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de la Función Pública (SFP) para aclarar este tema, sin embargo, aclaró que no han recibido las observaciones de la ASF de manera formal.
"Se ha estado trabajando de manera coordinada con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, solo estamos esperando a que nos lleguen de manera formal las observaciones para trabajar con ellos de la mano. Todo va a quedar solventado", profirió la funcionaria estatal.
Colectivos de Puebla como Voz de los Desaparecidos ha señalado supuesto mal trabajo y abusos de autoridad por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, e incluso han pedido la destitución de María del Carmen Carabarín Trujillo, titular de esta área.