Puebla, Pue. Entre 200 a 300 escuelas del estado de Puebla que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 no han sido rehabilitadas, según dio a conocer el titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, quien dijo además que en la entidad también se tienen detectados varios inmuebles considerados patrimonio cultural que en cuatro años no han llegado a ser intervenidos.
El funcionario estatal expuso que a inicios de este año el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) le reportó que en la entidad eran entre 200 a 300 los planteles educativos pendientes de intervención por el sismo del 2017, y habían hecho el compromiso de intervenir la mayoría de estos durante 2021, por lo que estima que esta labor podría quedar terminada en breve.
"Es algo que no ha parado desde 2017. A principios de este año el Capcee me reportó que aún se tenían 200 o 300 escuelas sin intervenir, pero que se iba a procurar programar la mayoría de ellas para este año, por lo que podríamos decir que en breve probablemente estén concluidos los trabajos de reconstrucción en escuelas", profirió el secretario de Infraestructura.
De igual forma, Daniel Gámez Murillo señaló que también se tiene el registro de daños en patrimonio cultural edificado, es decir, iglesias, templos y monumentos históricos, que sufrieron algún tipo de daño en el movimiento telúrico, no obstante, puntualizó que en este caso la coordinación para las laboras de rehabilitación se llevan a cabo en coordinación con el gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).