Puebla, Pue. De un totalñ de 36 mil unidades del transporte público que circulan actualmente en el estado de Puebla, solo 400 cumplieron con la instalación de botones de pánico, GPS y cámaras de videovigilancia conectadas al C5 que se acordaron tras el aumento a la tarifa de este servicio en 2019, es decir, alrededor del 1.1 por ciento.
Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, quien indicó que una vez realizada la tercera licitación para la instalación de cámaras de seguridad en el transporte público de la entidad, se espera que al menos 5 mil unidades cumplan con la modernización pactada desde hace tres años.
Sin embargo, la secretaria de Movilidad reconoció que no hay un tiempo establecido para completar este proceso con todo el transporte público que circula en Puebla, ya que no hay garantía de que los transportistas cumplan con el reglamento.
En ese sentido, la funcionaria estatal mencionó que entre los concesionarios del transporte público existe resistencia a cumplir con la modernización, por lo cual también estima que será un proceso que llevará un largo tiempo, no obstante, esperan lograrlo con la puesta en marcha de foros, apoyos y acompañamiento a transportistas.
De igual forma, Elsa Bracamonte evidenció que el incumplimiento en la modernización del transporte público tuvo que ver en la mala administración del exsecretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga, pues además de que no se contaba con un padrón de concesionarios, al menos el 90 por ciento del parque vehicular que conforma dicho servicio se encuentra en malas condiciones, lo que aumenta el riesgo de provocar accidentes.
?♀️?Debido a una mala administración, de un aproximado de 36 mil unidades del transporte público ? en #Puebla, solamente 400 cuentan con cámaras de videovigilancia y botones de pánico, reveló la secretaria de Movilidad y Transporte, @ElsaBracamonte6. @MTGobPue pic.twitter.com/vOik3tb6iu
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) June 14, 2022