Puebla, Pue. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, afirmó que al concluir su periodo al frente de este organismo estará dejando cuentas claras y mejores resultados que todas las dirigencias que le precedieron, pues aseguró que durante su tiempo en ese puesto se dedicó a trabajar para dar resultados.
En entrevista, el líder del CCE dijo que el único pendiente que estará dejando, y espera que la próxima persona que presida el CCE puebla cumplir, es la apertura de unas oficinas de esta cámara empresarial en la ciudad de Nueva York, aunque reconoce que no es un tema sencillo, ya que conlleva permisos y el cumplimiento de trámites de migración.
No obstante, Ignacio Alarcón aseguró que ese es un proyecto que vale la pena buscar cumplir, toda vez que Nueva York es una ciudad con más de un millón de personas con alto nivel adquisitivo, lo que significa una gran oportunidad para iniciar con negocios e inversiones por allá.
Sobre el proceso de elección del nuevo presidente del CCE, indicó que el martes 22 de noviembre se dará a conocer el nombre de la persona que estará ocupando la presidencia, que entrará formalmente en funciones hasta enero del 2023.
Indicó que los cuatro candidatos que hay para ocupar la dirigencia del CCE serán votados únicamente por los 15 representantes de cámaras y organizaciones adheridas al Consejo Coordinador Empresarial, aunque también se espera que antes de la votación se pueda llegar al consenso de contar con un candidato de unidad, que es justamente como él llegó a ser dirigente.
Los cuatro candidatos a la presidencia del CCE son Rafael Herrera Vélez, ex presidente de la CANACO; Olga Méndez Juárez, ex presidenta de CANIRAC; Carlos Couttolenc López, empresario textilero y Héctor Sánchez Morales, quien también se desempeña como líder de la CMIC.