Por: Daniel Jiménez

Puebla

Gobernador de Puebla señala desconocimiento de la ley en intento de impugnar su designación

Puebla, Pue. Luego de darse a conocer que se promovió una impugnación en contra de la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto del estado de Puebla, la cual eventualmente fue desechada por el Poder Judicial de la Federación, el mandatario poblano señaló que esta acción solo demuestra el desconocimiento que existe de las leyes.

Durante rueda de prensa, Céspedes Peregrina dijo desconocer quién está detrás de la impugnación promovida en contra de su nombramiento por parte del Congreso del Estado, no obstante, dijo que está en su derecho de promover ese tipo de recursos. Asimismo, descartó que con esto se haya buscado desestabilizar al estado.

Sergio Salomón Céspedes destacó que desde el Poder Judicial de Puebla se siguieron los pasos que marca y permite la Constitución del estado, por lo que su llegada a Casa Aguayo como sustituto del fallecido Miguel Barbosa Huerta estuvo apegado a derecho.

"Estamos muy ciertos y seguros que en el Congreso se siguieron los pasos que marcaba y permitía nuestra constitución. Siempre apegado a derecho, reconociendo la labor y profesionalismo de los legisladores y legiladoras. No sé quién está atrás, pero lo que se acusa es desconocimiento de la regla y de la ley. Estaban en su derecho y hoy en el mismo uso del derecho han obtenido la respuesta. Esperemos que sea por desconcimiento y no con la intención de estar queriendo buscar focos, desestabilizar, porque no le abona a Puebla", expresó.

El amparo promovido contra la designación del gobernador de Puebla fue presentado el pasado 28 de diciembre por el ciudadano Jesús Arturo Beltrán Salgado y fue desechada en días recientes al reconocer que el Congreso del Estado hizo el nombramiento dentro de sus facultades, con lo que la federación ratificó a Sergio Salomón Céspedes.

El argumento bajo el que se promovió la impugnación fue que el nombramiento del gobernador sustituto se hizo de manera inconstitucional por la premura en que ocurrió, y se alegó que Salomón Céspedes tuvo que haberse separado de su cargo por al menos 90 días antes de convertirse en gobernador sustituto.

No obstante, esos requisitos solo se toman en cuenta cuando se trata de una elección constitucional, y la designación de Sergio Céspedes derivó del fallecimiento del ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta, el 13 de diciembre.

Temas relacionados: