Por: Cortesía

Puebla

Gobierno de Puebla buscará desaparecer área de seguridad pública por prácticas ilegales de uniformados

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que en breve desaparecerá la Unidad Mixta Inmediata de Reacción (UMIR) de la Secretaría de Seguridad Pueblica (SSP), debido a que recientemente se detectaron prácticas ilegales por parte de elementos que conforman esta área, la cual fue creada por el extitular de esta dependencia, Rogelio López Maya.

Luego de confirmar la salida de Hugo López Silva como titular de la Policía Auxiliar de la SSP, el mandatario estatal declaró que ya ha dado la indicación a la Consejería Jurídica de su gobierno para desaparecer a la UMIR, pues aseguró que desde su creación se han identificado policías que la conforman relacionados a prácticas ilegales.

"La vamos a desaparecer mediante modificaciones que he encargado a Consejería Jurídica en el reglamento interior de la Secretaría de Seguridad Pública. Se alojó a muchos policías que han sido identificados de prácticas ilegales. He pedido esa reforma para desaparecer a la UMIR de su lamentable paso por la seguridad pública del estado", expresó el titular del Poder Ejecutivo.

Además de los policías presuntamente vinculados a actividades ilegales, Miguel Barbosa dijo que dicha área, creada para combatir delitos como robo de hidrocarburo y secuestros, el titular del Poder Ejecutivo dijo que la UMIR tuvo como agente de mando a Saúl Gamboa Condado, a quien calificó como un ex servidor público muy oscuro.

Descarta subejercicio en el gobierno estatal

En otro tema, Miguel Barbosa descartó que exista en el gobierno estatal un subejercicio por más de 9 mil millones de pesos, como lo señaló el diputado suplente del Partido del Trabajo (PT), Jaime Baltierra García, quien dijo que el monto proviene de recursos federales que serán rescatados y redistribuidos a municipios durante el 2023.

Aseguró que todo lo dicho por el legislador es mentira, pues aclaró que cuando hay un subejercicio, el monto se envía al gobierno federal y esta instancia ya no lo reenvía para el mismo rubro ni por la misma cifra, por lo que negó que sea verdad lo dicho por el petista, quien dijo que mostró absoluta ignorancia.

 

 

Temas relacionados: