Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, firmó un acuerdo publicado el 9 de octubre en el Periódico Oficial del Estado (POE) en el que ordena la desaparición del programa Desarrollo Institucional Municipal (DIM), a poco más de un año de haberse constituido, debido a que no cumplió con los objetivos para los que fue creado, ya que terminó afectando las finanzas de los ayuntamientos.
El documento publicado destaca que el DIM presuntamente termino por porovcar un detreimento a la economía de los gobiernos municipales, lo cual se antepone a los motivos por los cuales el programa fue creado en el interinato de Guillermo Pacheco Pulido, que son optimizar la gestión en los municipios y promover acciones que busquen favorecer a los ayuntamientos.
Ante esto, el gobierno estatal expuso más tarde por medio de un boletín que al final, los gobiernos municipales terminaron haciendo aportaciones económicas para que el programa pudiera mantenerse.
Asimismo, señalan que la DIrección General de Gobierno, perteneciente a la Secretaría de Gobernación, que actualmente encabeza David Méndez Márquez, será la dependencia que a partir de ahora se haga cargo de todos los asuntos que se manejaban desde el DIM, con lo que pretenden eficientar la transparencia en el manejo de recursos públicos de los municipios.
Es importante mencionar que este programa fue creado en junio de 2019 bajo un acuerdo firmado por el entonces secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien se mantuvo hasta inicios de 2020 como secretario de Gobernación en el gobierno de Miguel Barbosa.