Puebla, Pue. Luego de que durante el mes de mayo el estado de Puebla y sus municipios dejaran de recibir recursos del gobierno federal por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. dijo estar confiado en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sean restituidos en el futuro.
Aunque reconoció que este tipo de acciones se hacen desde el gobierno federal con la intención de contener la inflación en el país a raíz de la pandemia del Covid-19, el mandatario estatal dijo que la falta de estos recursos provocará afectaciones en el gasto de su gobierno y a la atención a problemas sociales, mismas que la Secretaría de Planeación y Finanzas ya se está encargando de analizar.
"Que Finanzas me haga una ficha de cuál será el impacto de esa recaudación que no va a llegar del mes de mayo, vamos a ver, pero es momento de afrontar con menos gastos en todos los sentidos y todos los problemas de la vida económica de nuestras instituciones y la sociedad", profirió Miguel Barbosa, quien dijo que con esto, las instituciones deberán usar menos recursos para cumplir con sus necesidades.
A pesar de lo anterior, Miguel Barbosa aseveró que Puebla se puede recuperar gracias a que el estado cuenta con las condiciones necesarias para lograr la atracción de inversiones provenientes de todo el mundo.
Son alrededor de 75 millones 844 mil pesos los que el estado de Puebla dejaría de recibir con el recorte que la federación hizo a los 32 estados de la República tras no haber recaudación por IEPS, ya que los recursos fueron destinados a subsidiar el precio de los combustibles.