Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla podría fungir como mediador en el conflicto que hay entre locatarios del mercado 5 de Mayo y el Ayuntamiento de la capital poblana debido a la falta de pagos en el servicio de electricidad, declaró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien lamentó que exista falta de coordinación en ambas partes para este tema.
Aunque dijo que su gobierno no ha sido llamado a mediar, el mandatario estatal dijo que en este conflicto no hay otra salida más que pagar el adeudo que se tiene por el servicio de luz, por lo que se debe verificar a quien le corresponde hacerse cargo del servicio. No obstante, insistió en que existe disposición de su parte para formar parte del diálogo por una solución.
"Lamento mucho que no haya habido una coordinación para evitar que la energía eléctrica de este mercado haya sido suspendida. No hay otra forma más que pagar a quien le toque pagar, al Ayuntamiento o a los comerciantes, o a ambos", dijo Miguel Barbosa, quien recordó que todos los mercados son parte del proyecto que su administración realiza junto a ayuntamientos para mejorar las condiciones de estos inmuebles.
Por lo anterior, afirmó que el mercado 5 de Mayo está contemplado para que se le realicen trabajos de rehabilitación con el propósito de mejorar su imagen y las condiciones en las que los locatarios desarrollan sus actividades, debido a que este es uno de los inmuebles en los que han existido más reclamos debido al abandono en el que las pasadas autoridades lo tuvieron.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ha dicho que el Ayuntamiento no tiene facultades para cortar ni reconectar el servicio de luz del marcado 5 de Mayo. Además, reveló que el corte que sufieron se debió a que estaban conectados de manera irregular, y aclaró que no todos los comerciantes están afectados.