Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Cultura de Puebla (SC), Julio Glockner Rossáinz, abrió la posibilidad de impulsar un programa piloto de “perifoneo” en las comunidades más alejadas y Juntas Auxiliares del estado, el cual tendrá como objetivo promover en los ciudadanos el hábito de la lectura por medio del sonido local.
En entrevista tras dar a conocer la entrega de libros a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, el secretario de cultura estatal, señaló que la difusión podría llevarse a cabo a través de carteles atractivos o frases interesantes de historiadores, filósofos o literatos, a fin de introducir en los habitantes la inquietud de visitar los recintos bibliotecarios.
“Tenemos pensado rentar por ejemplo en donde podamos hacerlo, el sonido local, perifoneo, que vayan por los pueblos y juntas auxiliares estos carros de sonido, además de anunciar jitomates leyendo poemas de Jaime Sabines, Octavio Paz, José Emilio Pacheco”, dijo.
Glockner Rossáinz, comentó que derivado de las Jornadas de Atención Ciudadana que realizan en la capital y al interior del estado, aprovecharán para trazar las rutas de los municipios que podrían pertenecer al programa.
“Estamos por diseñar las rutas, vamos a llevar a cabo las mesas de atención ciudadana y aprovechando esa visita que estamos haciendo, visitamos las Casas de Cultura, estamos justamente trazando las rutas que nos van a indicar el recorrido que vamos a hacer”, subrayó.
Por otra parte, el titular de Cultura de Puebla, denunció que varias bibliotecas de los municipios de la Sierra Norte no cumplen con la función de una biblioteca pública, pues aseguró que dichos recintos son utilizados por estudiantes de nivel básico donde se reúnen para llevar a cabo sus tareas escolares.
“Sé que hay muchas bibliotecas cerradas en la Sierra Norte o simplemente abandonas pero con que no las atiendas estas pierden su función. Muchas están abiertas pero están como espacios para que niños vayan a hacer sus tareas, no están cumpliendo la función de una biblioteca pública. Nuestra misión es que funcione como bibliotecas públicas que la comunidad de estos municipios tenga literatura, poseía, crónicas, libros interesantes”, aseguró.