Por: Cortesía

Puebla

Informalidad limita acciones, obras y servicios del gobierno: Economista Ibero

Puebla, Pue.- La coordinadora de la licenciatura en Economía y Finanzas de la Ibero Puebla, Mar Estrada Jiménez, afirmó que la informalidad laboral cercana al 70 por ciento que se registra en Puebla tiene un impacto negativo en los ingresos del Estado y por lo tanto en su capacidad para realizar acciones, obras y servicios en beneficio de la población.

En entrevista, la académica señaló que la política pública no está enfocada en combatir la informalidad, sino que hay una falta de interés tanto del gobierno federal como de los gobiernos estatales para hacerlo. Agregó que los periodos de gobierno son cortos (6 años) y que la informalidad se puede combatir en el corto plazo, pero que se requiere una política integral que venga desde el gobierno federal.

Para Estrada Jiménez, se necesita un cambio estructural que incluya una política económica, una política laboral y una reforma hacendaria. Sin embargo, dijo que no hay interés de este gobierno ni de los anteriores de impulsar un cambio en los términos laborales, sino que sólo se han preocupado por procurar a los empresarios y no a los trabajadores.

La economista reconoció que el aumento al salario mínimo que ha ocurrido puede ayudar un poco a mejorar las condiciones de los trabajadores formales, pero que no es suficiente debido a la inflación. Además, señaló que el comercio informal no abarca toda la informalidad, pero sí es una parte importante y preocupante, ya que Puebla es uno de los estados con los niveles más altos de informalidad laboral del país.

Temas relacionados: