Por: Cortesía

Puebla

Jóvenes deben priorizar la salud y no las fiestas de graduación: Especialista UPAEP

Puebla, Pue.- El investigador Víctor Manuel Caballero Solano, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) llamó a los jóvenes a ser consientes sobre la pandemia, ya que esta aún no termina esto de cara a las graduaciones.

En conferencia de prensa virtual mencionó que hasta que 80 por ciento de la población haya sido vacunada contra el covid-19, se alcanzará la denominada inmunidad de rebaño, lo que permitirá que se realicen más actividades, como las fiestas de graduación.

 “He escuchado a varios alumnos que dicen que no es justo que tengamos graduación. Entiendo, pero yo creo que hoy hay que tomar prioridades. El vivir un momento grato, feliz, con amigos, compañeros, fiestas, por supuesto, que es algo deseable, bueno, favorable, pero en este momento nos expone. La reunión social pone en riesgo a mi abuelito, pone en riesgo a mi tío, pone en riesgo a mi pareja, a mi pareja. Sí sé que es un periodo de sacrificio, han sido 15 meses difíciles para todos, todos hemos perdido a un ser querido”, expresó.

Después de que la Secretaría de Salud del gobierno de Puebla informó que fueron alrededor de 500 estudiantes o egresados de la entidad, los que viajaron a Cancún y, al regresar, 37 de ellos, presentaron síntomas relacionados con Covid-19, Caballero Solano resaltó la importancia de mantener las medidas sanitarias para reducir las posibilidades de contagio.

 “Debemos priorizar, la vida y la salud son prioridad. Hay que hacer conciencia en los jóvenes. Cuando uno es joven, se siente infalible, inmortal, nunca se equivoca uno, pero los adultos tenemos con todo cuidado, cariño y respeto, motivar a los jóvenes a que entiendan la gravedad de la época que vivimos. Digo trabajar con los jóvenes porque los niños están con su cubreboca, obedecen, se lavan las manitas”, apuntó.

Para el director de la Facultad de Medicina de la Upaep, el fin de la pandemia de la covid-19 se presentará cuando la mayor parte de la población, 80 por ciento, esté vacunada, con lo que se alcanzará la denominada inmunidad de rebaño.

Temas relacionados: