Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que en el estado de Puebla ya fueron detectadas cuatro variantes del virus del Covid-19, además de que en los últimos seis días se han encontrado incrementos en el índice de positividad a este Coronavirus, así como contagios y hospitalización, por lo que apuntó que la entidad se encuentra ante una tercera ola de infecciones.
Desde la videoconferencia matutina del gobierno estatal, José Antonio Martínez detalló que entre las 4 variantes del Covid-19 registradas en Puebla, y confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), sí se encuentra la Delta, la cual tiene la característica de transmitirse a hasta 8 personas y al principio puede parecer una gripa leve, pero conforme avanzan los días los síntomas se van haciendo más graves.
Asimismo, dijo que fueron encontradas las variantes Alfa, de orígen británico; Gama, de Brasil y la Epsilon, de California, mismas que afirma tienen una mayor transmitabilidad y son más agresivas, aún y cuando se está vacunando y se sigue tratamiento médico, sin embargo, refiere que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ninguna de éstas tiene mayor letalidad.
De igual forma, el funcionario estatal apuntó que desde hace al menos seis días, los casos activos incrementaron un 60 por ciento y los índices de positividad pasaron del 16 al 24 por ciento, mientras que el número de hospitalizados a causa del Covid aumentón un 53 por ciento en comparación al mes de junio, aunque destacó que las defunciones de pacientes hospitalizados disminuyeron.
Señaló que ante el panorama de una tercera ola de contagios es necesario que se asuman las medidas correspondientes, ya que se tiene proyectado que, de lo contrario, una tercera ola de contagios se estaría presentando, la cual alcanzaría su pico más alto entre septiembre a octubre.
Anuncian reducción de aforos
Por lo anterior, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, puntualizó que a partir del 14 de julio entrará en vigor un nuevo decreto que no tendrá plazo, y que establece reducir al 30 por ciento el aforo en comercios como restaurantes, cafeterías, salones de eventos, exposiciones, eventos deportivos profesionales y ferias, al igual que balnearios y cines, incluyendo salas VIP.
Ana Lucía Hill indicó que los parques y espacios públicos estarán abiertos pero solo se permitirá un aforo del 50 por ciento, y en el caso de bares, centros nocturnos, billares y fiestas patronales seguirán estando suspendidos, aunque no habrá restricciones en la venta de bebidas alcohólicas para otros establecimientos.
Para seguir en la #ReaperturaResponsableEnPuebla, las áreas de comida rápida en Centros Comerciales operarán con aforo del 30% y un tope de 40 mesas. pic.twitter.com/nqZp2DkY9G
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 13, 2021