Foto: Cortesía

Puebla

La gente no se hace la prueba del Covid-19 por miedo a contagiarse, afirma Miguel Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, admitió que existe la posibilidad de que muchos de los casos activos de Covid-19 en la entidad no estén registrados por la Secretaría de Salud, debido a que un sector de la población no acude a hacerse pruebas de laboratorio ni a atenderse por complicaciones de salud, debido a la idea de que los hospitales son lugares en los que se contrae este Coronavirus.

Señaló que en muchas ocasiones, la gente se automedica o se atiende con un médico particular que al final termina por no reportar el caso y no es tomado en cuenta en los números que diariamente da a conocer la Secretaría de Salud en el estado, por lo que la cifra de casos activos en la entidad podría ser más alta.

Y es que el estado reporta actualmente una cifra de mil 236 casos activos, de los cuales, mil 17 se encuentran internados en algún hospital de la entidad, lo cual sale de las proporciones de la Organización Mundial de la Salud, ya que esto significa que 4 de cada 5 infectados están hospitalizados, sin embargo, el mandatario afirma que no todos se encuentran hospitalizados específicamente por Covid-19.

"No todos los hospitalizados son hospitalizados por Covid, están por diversos padecimientos respiratorios, nosotros tenemos a todos los que tienen ese padecimiento, que se han presentado con mayor agudeza en este tiempo, se llaman Infecciones Respirtorias Graves, Ireg, así se llama en el sistema nacional de salud. Nosotros presentamos datos reales todos los días, no mentimos", aseguró el jefe del Poder Ejecutivo.

Miguel Barbosa expuso que cada muestra tiene un procedimiento científico, por eso no está de acuerdo con las pruebas rápidas o aquellas que se les hacen a los automovilistas y pide a la ciudadanía que no accedan a este tipo de muestreos, que califica de predictivos, pero sin ningún resultado certero. Asimismo, considera que la desinformación que ha surgido durante esta emergencia de salud es otro tema al que se han estado enfrentando.

"Hay muchos casos de definiciones personales, de que mejor prefieren quedarse encerrados en sus casas y no ir ni al laboratorio a hacere la prueba, ni a un hospital, porque creen que se van a infectar. Esa historia de que les están robando el líquido de las rodillas y una bola de historias es también con lo que enfrentamos las cosas", dijo.

Puntualizó que el sistema de salud de Puebla busca ser un sistema que actúe con prodedimientos científicos del más alto nivel y aseveró que se atiende a todo aquel que lo solicita, sin importar si son derechohabientes del IMSS o del ISSSTEP. Incluso aseguró que ese esquema les permite atender a pacientes de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México.

Temas relacionados: