Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Módulo de Denuncia de la BUAP ha atendido a 11 alumnos, confirma Esparza Ortiz

Puebla, Pue. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que un total de 11 estudiantes de la máxima casa de estudios han realizado los procesos correspondientes ante el Módulo de Denuncias, ubicado en Ciudad Universitaria y en el Área de la Salud.

 

Detalló que ocho alumnos del área de la salud se han acercado al módulo de denuncias, ubicado en la Facultad de Medicina para interponer alguna denuncia; mientras que en Ciudad Universitaria tienen registro de tres denuncias por parte de los estudiantes.

“En el Área de la Salud aproximadamente ocho, no es el gran número, pero ya está posicionándose y cada vez se está haciendo más en el conocimiento de los jóvenes. En Ciudad Universitaria apenas van tres jóvenes  que se han animado pero también es parte de toda una campaña de concientización”, declaró.

En entrevista al término de la firma de Convenio General de Colaboración entre la máxima casa de estudios y el Congreso del Estado de Puebla, Esparza Ortiz, informó que ambos módulos se han ido posicionando dentro del conocimiento de los universitarios; pues compartió que dicho modulo tiene como objetivo contribuir a la seguridad de estudiantes, docentes y administrativos del campus.

Esparza Ortiz, comunicó que el próximo módulo de denuncia estará ubicado en el Complejo Cultural Universitario, para que los alumnos delas facultades cercanas realicen su procedimiento correspondiente en caso de ser víctimas de la delincuencia.

“El próximo será seguramente en el complejo para todas las facultades que se establecen aquí y después irlos moviendo al interior del estado”, señaló.

En ese sentido, el rector de la máxima casa de estudios, explicó que una vez interpuesta la denuncia por el estudiante, se inicia la asesoría a través de una entrevista con el abogado especialista, quien explicará el procedimiento y los derechos del mismo.

Posteriormente, la información es recuperada a través de una base de datos acerca de las características del asaltante, con la finalidad de ir formando expedientes para que en caso de que las autoridades atrapen al delincuente, existan elementos suficientes para procesar al delincuente.

“La idea fundamental es recuperar una base de datos acerca de las características, de los eventos que se han suscitado y no se han levantado denuncia. Entonces, ya que los jóvenes se enteran de cómo funcionan, y cual es la mecánica  y el apoyo que se les otorga; aceptan los datos que han sido valiosos. Se van formando los expedientes y el banco de datos para que en caso de que se atrape al asaltante haya todos los elementos”, expresó.

Temas relacionados: