Foto: Especial

Puebla

Presidente del TSJ se deslinda de actos de corrupción e interpone denuncias (Video)

Puebla, Pue.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, rechazó las acusaciones realizadas por Abogados Organizados Contra la Corrupción, donde se le señala de tráfico de influencia, actos de corrupción e inequidad de Género en el Poder Judicial de Puebla.

 

En conferencia, reveló que con la aparición de un desplegado en la prensa nacional se investigó a la supuesta Organización Civil y esta no cuenta con un registro, dijo que el abogado que promueve la acusación no tiene Cédula Profesional que acredite su cargo.

“Con el objetivo de aclarar las notas de El Universal y La Jornada de Oriente, he presentado a la Fiscalía de Puebla una solicitud para que se realice una investigación profunda de las tareas que realizan los integrantes del Tribunal Superior de Justicia. (…) Hemos buscado a la persona que presenta dicho documento, y no hemos podido rastrear a la Organización Civil porque no cuenta con un registro. Tampoco hemos podido contactar al abogado, dado que no encontramos ni su Cédula Profesional, ni tiene título registrado en este Poder Judicial”, dijo.

El magistrado confió que la Fiscalía General del Estado realice una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.

“El principal compromiso de un servidor y de mis compañeros es impartir justicia con imparcialidad. He presentado ante la Fiscalía la solicitud en donde pido que se haga una investigación profunda. Estamos comprometidos a combatir la corrupción, no descansaremos hasta esclarecer todos los señalamientos”, apuntó

De acuerdo con el desplegado de la supuesta organización, Héctor Sánchez “presume dar una renta mensual al ex gobernador Antonio Gali Fayad por haberlo impuesto en esa posición”.

“Todos se lo han pasado los organismos, grupos y asociaciones de abogados, pero la gota que derramó el vaso es la total falta de respeto por lo que representa ese Poder, ya que es sabido que en la oficina de la Presidencia se reciben y, sobre todo, se exigen, toda clase de favores sexuales”, cita el documento.

Temas relacionados: