Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, negó que bachilleratos incorporados a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como el CENHCH y el Celma de Cholula, hayan iniciado un proceso para lograr su desincorporación de dicha institución, pero reconoció que si existe un conflicto, en el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) funge como mediadora.
Tras darse a conocer la preocupación que existe sobre esta supuesta desincorporación, Miguel Barbosa puntualizó que la desincorporación de bachilleratos es simplemente un rumor, ya que nadie ha hecho las gestiones necesarias para separarse de la BUAP, ni ha solicitado comenzarlas, pero sí ha habido reclamos hacia la universidad por el cobro de cuotas, así como inconformidades porque sus ciclos escolares no coinciden.
"Los bachilleratos no han solicitado su desincorporación a la BUAP, lo que reclaman es el cobro de cuotas, la aprobación de maestros, y que los ciclos escolares de la BUAP son diferentes a los suyos, es decir, necesitan ajustarse y estoy seguro que van a resolverlo", declaró el titular del Poder Ejecutivo durante su videoconferencia matutina.
Puntualizó que la SEP del estado de Puebla está mediando el asunto, y apuntó que, en caso de que sus reclamos hagan imprescindible su desincorporación de la "máxima casa de estudios", será la propia dependencia que encabeza Melitón Lozano Pérez, la que asuma de manera formal toda relación con los bachilleratos, aunque insistió en que existe la confianza de que se va a llegar a una solución para este asunto.
No hay ninguna gestión formal para la desincorporación de bachilleratos de la BUAP. Sus reclamos son sobre cobros de cuotas, aprobación de maestros, ajuste a sus ciclos escolares, entre otros. Estoy seguro que van a resolverlo y que @SEPGobPue está actuando para lograr acuerdos. pic.twitter.com/NcdThqtbRO
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) July 2, 2021