Puebla, Pue.- La secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, María de Lourdes Rosales, aseguró que en la administración de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco la percepción de inseguridad es menor a la reportada durante el periodo del exalcalde Luis Banck Serrato.
En la presentación de su primer informe de labores, ante el Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento, detalló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSUJ), correspondiente al tercer trimestre de 2019, la percepción de inseguridad en familias poblanas en septiembre de 2018 era de 84.9 por ciento; sin embargo, en septiembre de 2019 la cifra disminuyó y se ubicó en 83.1 por ciento.
Derivado del fortalecimiento de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, Lourdes Martínez señaló que se logró un notable decremento en la incidencia delictiva por segundo mes consecutivo en la ciudad, con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En este sentido, subrayó la baja del 23.3 por ciento en comparación julio-agosto y del 33.1 por ciento entre agosto y septiembre del presente año.
“En septiembre de 2019, se contabilizaron 15.5 por ciento menos delitos respecto a los registrados durante el mismo mes, pero del año anterior. Cabe señalar que, las mil 707 Carpetas de Investigación aperturadas durante el noveno mes de 2019, son consideradas la cifra más baja registrada en los últimos 33 meses”, dijo.
Lourdes Rosales recordó que a través del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz (GRUCOPA), con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, en la capital del Estado se efectuaron 79 operativos especiales en zonas como mercados, calles del Centro Histórico, la 46 Poniente, inmediaciones de la CAPU, Juntas Auxiliares y colonias que registran mayor incidencia delictiva. Como resultado de la implementación de estas acciones conjuntas, se lograron importantes aseguramientos de posible droga y artículos, cuya procedencia se presume ilícita.
“Para dar más y mejores resultados, nos hemos transformado con la implementación de la Estrategia de Vectores de Proximidad. En la ciudad se ha innovado con la creación de tres regiones, nueve zonas operativas y 271 vectores que otorgan mayor cercanía. (…) Se han adquirido 67 nuevas radiopatrullas, 14 mil 44 piezas de uniforme para el personal operativo, el incremento salarial del 4.6 por ciento a favor de los elementos”, finalizó.
