Por: Cortesía

Puebla

Piden a cámaras empresariales y universidades privadas no involucrarse en conflicto de la UDLAP

Puebla, Pue. Luego de que cámaras empresariales y el Consorcio Universitario, conformado por instituciones privadas, solicitaran al mandatario estatal, Miguel Barbosa, privilegiar el diálogo y el estado de derecho en el conflicto que se mantiene en la UDLAP, el gobernador del estado pidió a los empresarios y universidades mantenerse fuera de la pugna legal que surgió apenas a inicios de esta semana.

El mandatario estatal señaló que el consorcio, del que forman parte instituciones como Tec de Monterrey, Universidad Madero y UPAEP, se están aprovechando de los estudiantes de la UDLAP inconformes con el paro de actividades derivado del conflicto para defender sus propios intereses, pues consideró que el cambio de patronato que se estaría dando en la Universidad de las Americas afecta sus intereses.

Y es que las universidades que son parte del Consorcio Universitario publicaron por separado desplegados en los que se solidarizan con la UDLAP por la situación que atraviesa y exigieron a las autoridades respeto a la legalidad, mientras que cámaras empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial exigieron claridad en el conflicto para evitar que la universidad se vea afectada.

"Ninguna de las partes está atentando conta la comunidad universitaria, pero ya se metieron el CCE, Coparmex, el Consorcio Universitario. Que dejen que el estado de derecho se aplique con autoridades y no quieran influir con desplegados, porque se consideran grupos de privilegio", profirió el titular del Poder EJecutivo, quien dijo que solo se está aplicando la ley.

En el conflicto entre la Fundación Mary Street Jenkins y el nuevo patronato que pretende instalarse en la UDLAP, Miguel Barbosa comentó que conforme avance las investigaciones aparecerán revelaciones acerca de la familia Jenkins, no obstante, dijo que todo eso se sabrá hasta que llegue a las autoridades.

Temas relacionados: