Por: Cortesía

Puebla

Rechaza Barbosa filtración de Fiscalía en investigación contra Ignacio Mier: "esa averiguación nunca la pidió el gobierno estatal"

Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, defendió al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, luego del extrañamiento que emitiera la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por la filtración de datos en medios de comunicación sobre la investigación que existe en contra del diputado federal, Ignacio Mier, y otras dos personas más, por presuntos delitos fiscales. 

El mandatario estatal expresó que la Fiscalía de Puebla, y su titular, realizan un trabajo profesional, objetivo e imparcial, por lo que pidió no hacer uso de temas políticos para querer demeritar el trabajo de Gilberto Higuera Bernal, ni la función de aplicación de justicia en la entidad, pues refiere que ese tema va caminando bien en el estado. 

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo puntualizó que fueron dos periodistas los que se encargaron de publicar el contenido de la investigación que la UIF inició contra Ignacio Mier, por lo que aclaró que su gobierno no solicitó que se le iniciaran averiguaciones al legislador federal. 

"Esa investigación nunca la pidió el gobierno del estado ni ninguna autoridad, nunca se la pidió a la UIF, y cuando salió publicada, revisamos, y nos encontramos que no derivaba de filtraciones extraídas de la carpeta de investigación, derivaba de esa documentación que quedó en manos de quienes pidieron esa investigación. Es un pleito entre primos, y su el propósito de ese documento es demeritara la posición de la autoridad de procuración de justicia del estado", profirió Miguel Barbosa, quien dijo que la aplicación de justicia es una prioridad en su gobierno. 

Fue el pasado viernes 27 de mayo que la Unidad de Inteligencia Financiera publicó un boletín en el que su titular, Pablo Gómez Álvarez, reclamaba a la Fiscalía de Puebla por la filtración de información sobre las investigaciones que existen contra Ignacio Mier, y le advertían que acciones de ese tipo pueden lesionar el objetivo central que se persigue, y en el extremo de los casos, representan riesgo para la seguridad a nivel nacional.

Temas relacionados: