Foto: Cortesía

Tlaxcala

Brigadas de Salud han impedido el contagio de hasta 700 mil tlaxcaltecas: SESA

  • El Secretario indicó que las brigadas Cuídate ya han crecido un 50%, y las jurisdiccionales 25%

Tlaxcala, Tlax. El Secretario de Salud del Estado, René Lima Morales, adelantó que las “Brigadas Cuídate” y las Brigadas Jurisdiccionales ya han realizado más de 71 mil acciones, mismas que incluyen la promoción de la salud y el seguimiento y prevención de contagios, lo que, de acuerdo con el secretario, evitó el posible contagio de hasta 700 mil individuos del estado, lo equivalente a cerca del 50 por ciento de la población de Tlaxcala.

De acuerdo a datos del secretario, las brigadas cuídate ya han crecido en 50%, y las jurisdiccionales 25%. Así, recordó que el compromiso de duplicar el número de brigadas en este año ya ha avanzado un 75%.

Mencionó que el “verdadero descenso en el número de casos” es gracias a la población que ha acatado las medidas sanitarias, además, es debido a las estrategias promocionadas por las Brigadas Cuídate, entre las que se encuentran la entrega del tratamiento TRN4, la valoración para confirmar pacientes positivos de COVID-19, y el seguimiento vía telefónica del avance de la enfermedad.

El siguiente paso que darán las Brigadas de Salud es la búsqueda de personas vulnerables, así, se busca que los sectores gubernamentales y sociales trabajen en conjunto, teniendo la capacitación e información necesaria para romper cadenas de contagio.
Acerca de la polémica del tratamiento TNR4, al que algunos se han referido como “anecdótico”, el secretario dijo que “éste tratamiento, y el estudio científico del mismo, ya lo mandamos a revistas científicas para aprobación y posible publicación en próximas fechas”, con lo que se busca confirmar la eficiencia científica del tratamiento, y que éste mismo “deje de ser un tratamiento anecdótico, para ser un tratamiento técnico”.


Finalmente, urgió a la población a no automedicarse, específicamente, instó a los ciudadanos a no aplicarse esteroides, ya que esto exacerba la gravedad de la enfermedad si es aplicado en etapas tempranas de la infección. Recordó que el uso de esteroides como la dexametasona solo debe prescribirse en ambientes hospitalarios, además, invitó a los médicos a continuarse capacitando y a no recomendar su uso en casos no graves de la infección por SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad COVID-19.

Temas relacionados: